La historia de Barcelona está repleta de anécdotas curiosas, como la estancia de Hans Christian Andersen en un hotel de La Rambla.
La historia de Barcelona es también la de los artistas, intelectuales y literatos que han inspirado sus grandes obras en la ciudad. Uno de ellos fue Hans Christian Andersen (1805-1875), autor de cuentos como La Sirenita, Las zapatillas rojas o La Reina de las nieves. Este relató sus vivencias en Un Viaje en España, que escribió entre septiembre y diciembre de 1862. De hecho, este relata su experiencia en diversas ciudades del territorio, como Málaga, Murcia, Vitoria, Granada o Madrid. Barcelona fue el destino que más le gustó, ¡y eso que el tiempo no le acompañó!
Andersen eligió la gran fonda de Oriente (ahora Hotel Oriente) en La Rambla para alojarse. No tardó en enamorarse de Barcelona. Es más, la describiría como el París de España ya que en todo hay aquí un aire con Francia. El escritor pasó mucho tiempo paseando Rambla arriba, Rambla abajo. Tanto, que le dio tiempo a anotar sus impresiones del paseo: Los caballeros muy repeinados y elegantes iban fumando humeantes cigarros, alguno que otro llevaba monóculo y parecía enteramente recortado de una revista de modas francesa. Las damas, por lo general, vestían la favorecedora mantilla española: un largo velo de encaje negro, sujeto al pelo por encima de una gran peineta, desde donde caía hasta más debajo de los hombros; sus finas manos movían con una gracia especial el abanico negro guarnecido de lentejuelas. Algunas señoras iban a la moda francesa, con sombrero y chal.

Vivió la gran inundación de 1862
No todo fueron floristas y elegancia para el escritor. Resulta que vivió una de las mayores inundaciones de la historia de Barcelona. En 1862 las aguas arrasaron Las Ramblas y un Liceu que estaba en plena reconstrucción tras un incendio. Asustado, escribió que Jamás había yo comprobado la magnitud del poder de las aguas (…) Avanzaban ya por encima del estrado del paseo: la gente huía, clamaba, gritaba.
Barcelona fue, junto con Málaga, una de las ciudades que más gustó al escritor. Madrid lo definiría como un camello derrumbado en medio del desierto y sus impresiones de Murcia tampoco fueron muy positivas. Leer Un Viaje en España es adentrarse en las costumbres de la época. Incluso se podría decir que es la guía de viajes por la península más completa del siglo XIX. Si Andersen hubiera nacido unas décadas más tarde, Tripadvisor Barcelona no habría tenido nada que hacer.