Aprovecha la celebración de la Diada para disfrutar gratis de algunos de los museos y edificios más emblemáticos de Barcelona.

El 11 de septiembre se conmemora el Día de Cataluña o Diada, en la que se recuerda la caída de Barcelona en manos de las tropas borbónicas en 1714. Para celebrarlo, diversos museos, instituciones y edificios emblemáticos que normalmente son de pago abrirán sus puertas al público. Estos son:

MNAC

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) acoge hasta el 14 de octubre la exposición Gala Salvador Dalí. Una habitación propia en Púbol (entradas a 8€) una aproximación a la figura artística de Gala más allá como su papel de musa de Dalí. Más allá de esta cita, es el mejor expositor de la evolución artística en Cataluña desde el Medievo hasta la época contemporánea.

barcelona en agosto
Galatea de las Esferas.
Museu d’ Arqueologia de Catalunya

Ubicado dentro del Parque de Montjuïc, su misión es conservar, investigar y difundir los vestigios arqueológicos que ilustran sobre la evolución de la humanidad. Un verdadero viaje en el tiempo que empieza en la Prehistoria y culmina en la Edad Media. Actualmente hay una exposición de castillos medievales perfecta para amenizar la espera hasta la próxima temporada de Juego de Tronos.

diada
El MAC.
Palau del Parlament de Catalunya

Antes de que la Ciutadella fuera un parque, funcionó como fortaleza militar para asegurar el dominio de Barcelona de Felipe V. El Palau se construyó entre 1716 y 1748 como arsenal y tras la Guerra Civil también se usó con fines militares. La apertura del Parlament con motivo de la Diada es toda una tradición desde 1980. Una oportunidad para ver de primera mano los el salón de sesiones, las salas de comisiones, despachos oficiales, el salón de pasos perdidos o el escalinata de honor.

diada
Palau del Parlament.

 

Palau de la Generalitat

El edificio del Palau de la Generalitat es uno de los pocos ejemplos góticos del Barrio Gótico (bueno vale, la fachada es neoclásica), ya que se construyó entre 1418 y 1425. Nació como delegación permanente de las Corts Catalanes, conocidas como «el primer parlamento de Europa» ya que se constituyeron en 1213. Durante la visita podrás pasear por el claustro gótico que tantas veces has visto en la prensa, el Patio de los Naranjos o el Salón Sant Jordi.

diada
Claustro del Palau de la Generalitat.

 

El Born Centre Cultural

Este espacio al servicio de la ciudadanía ofrece la memoria histórica a nivel local y global, haciendo hincapié en cómo los eventos que han marcado el curso de la humanidad han marcado a la población. Se ubica en el antiguo mercado del Born y en el subsuelo hay un yacimiento de antiguas calles de la Barcelona de 1700.

museos de barcelona
Fuente: El Born Centre de Cultura i Memória.

 

Imagen destacada: MNAC.