Sant Jordi 2018 fue una jornada repleta de emoción, buen ambiente, gente y, sobre todo, libros dragones y rosas. Algunas imágenes que resumen este día tan especial.
Los días que siguen al 23 de abril son para presumir de libros, cuidar las rosas que te han regalado y rememorar el buen ambiente de La Rambla o Passeig de Gràcia. Los medios hablan de los más vendidos (en Sant Jordi 2018, Las hijas del capitán de María Dueñas y La força d’un destí de Martí Gironell) y de millones de rosas y personas. También se cotillean los perfiles en redes sociales para averiguar cómo lo vivieron amigo/as y conocido/as. Una imagen vale más que mil palabras, así que resumimos la emoción de esta Diada en diez momentos.
Rosas y libros, los grandes protagonistas
La tradición de Sant Jordi manda que lo/as enamorado/as tienen que intercambiar un libro por una rosa.
Día Internacional del Libro
El 23 de abril también se celebra el Día Internacional del Libro ¿Por qué? Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega y William Shakespeare murieron en esa fecha.
La Rambla, una de las protagonistas
Cada 23 de abril Las Ramblas, Rambla de Catalunya y Passeig de Gràcia se llenan de puestos de rosas y de libros.
Palau Moja
Una de las gracias de Sant Jordi es adentrarte en los monumentos emblemáticos de la ciudad para descubrir si han hecho algo especial. Ese fue el caso del Palau Moja, la casa del Patrimonio Catalán.
¿Y el Dragón?
En Sants Estació hay un homenaje al Drac de Sant Jordi. Aunque fuera algo temerario y desconsiderado, sin él no habría leyenda.
La Pedrera abrió su patio interior por Sant Jordi
Visitarlo es una delicia y es gratis, mejor.
Rosas en Passeig de Gràcia
Es curiosa la evolución de los precios de las rosas durante la Diada de Sant Jordi. De hecho, al final del día son más económicas que a primera hora de la mañana.
Sant Jordi 2018 también fue música
Durande la Diada se celebró el Sant Jordi Musical, el BCN Film Fest y numerosos actos en las calles de Barcelona.
También en el Park Güell
Lo llaman Drac pero más bien tiene forma de salamandra. Sin embargo, es inevitable acordarse de él en estas fechas.
Sagrada Familia
Abrió sus puertas a todos los Jordis, Jordinas, Jorges, Jorginas, Georges y Georginas. El Monumento a Colón también fue gratuito.
Imagen de portada: ara.cat.