-
De Barcelona a La Habana
-
Don Quijote es la mitad de España y Sancho la otra mitad
-
Ciudadano WellesEl actor y director de cine Orson Welles (1915-1985) pasó de manera fugaz por Barcelona, aunque su recuerdo aún persiste. Fue el creador de obras maestras como Ciudadano Kane (1941) o Don Quijote (1957), pelÃcula inacabada que se inspira en la novela de Miguel de Cervantes. Un clásico de la literatura universal en el que Barcelona tiene un peso importante. Las visitas de Welles a la ciudad tuvieron como objetivo el rodaje de Campanadas a medianoche y El viaje de los malditos.
-
Campanadas a Medianoche
El rodaje de Campanadas a medianoche se llevó a cabo en 1965. Welles, además de director, interpreta el papel de Falstaff, un personaje de resonancias shakesperianas. El Castillo de Montjuïc acabarÃa convertido en el palacio del rey Enrique IV. Su participación en El viaje de los malditos (1976) fue sólo como actor. La pelÃcula explica la huida a Cuba de un grupo de judÃos alemanes, procedentes de Hamburgo, en el barco St. Louis. A Welles lo acompañaban en el reparto Faye Dunaway y Max Von Sydow. -
La Habana en BarcelonaParte de la grabación de El viaje de los malditos se desarrolló en el tramo de la Rambla próximo a la plaza Real. Welles vino acompañado de su hijo mayor Christopher. El actor interpretaba a un diplomático cubano, vestido con americana blanca de aires coloniales, que se pasea en un coche de caballos. Asà pues, el bulevar barcelonés se convirtió por unas horas en La Habana. Para aprovechar las localizaciones, el puerto de Barcelona también simuló ser el de Hamburgo. El barco en el que huye el grupo de judÃos alemanes acabó convertido en un crucero.


