-
En la Rambla con Sartre
-
Llegué a Barcelona con una poco de ansiedad
-
Beauvoir y SartreLa escritora Simone de Beauvoir (1908-1986) es una de las teóricas del feminismo más destacadas del siglo XX. Su relación con Barcelona se remonta al año 1931. Visitó la ciudad acompañada de su pareja, el filósofo Jean-Paul Sartre. Curiosamente, Beauvoir recordaría de su estancia la cantidad de chocolate, turrón y pasteles que comió. También, “cómo nos mezclábamos con los paseantes de las Ramblas”, calle que percibieron impregnada de una “agitación insólita”.
-
Rambla abajoEl viaje de la pareja de intelectuales franceses a Barcelona contaría con la presencia de la hermana de Simone de Beauvoir quien, proveniente de Madrid, los acompañaría unos días. El padre de ambas, el también escritor Georges de Beauvoir, había incorporado años antes el nombre de Barcelona en una cancioncilla escolar que aludía al caminar chic de las barcelonesas. Respecto a Sartre, confesaría en su novela La náusea (1938) cómo gustaba de “bajar y remontar cien veces las Ramblas, a la noche”.
-
Una ciudad para recordarLa autora de El segundo sexo (1949) volvería a visitar la ciudad en 1955. No obstante, esta vez lo hizo con su amante: el director de cine Claude Lanzmann. Entre los recuerdos de la escritora destaca una corrida de toros en que los barceloneses se deleitaban con el matador Antonio Borrero Morano, más conocido como Chamaco. Beauvoir explicó todas estas experiencias en dos libros de memorias: La plenitud de la vida y La fuerza de las cosas. No faltaron tampoco las preceptivas visitas a las montañas del Tibidabo y Montserrat.


