-
Una reunión en Barcelona
-
Por la noche, de nuevo en las Ramblas, nos sentamos a tomar la última copa
-
Un escritor sensualEl escritor neoyorquino Henry Miller (1891-1980) plasmó sus recuerdos sobre Barcelona en una carta enviada al amigo y periodista Alfred Perlés en 1954. La Rambla fue uno de los escenarios que más le sorprendió. La obra de Miller destacó por su atrevimiento a la hora de retratar escenas de sexo. Tal es el caso de los libros Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio. O de la trilogía formada por las obras Sexus, Plexus y Nexus. Su vida sentimental también generó mucha literatura; sobre todo, a raíz de la relación que mantuvo con la escritora Anaïs Nin y las cartas cruzadas que se intercambiaron.
-
Una mezcla entre Brooklyn y BruselasLa descripción que hace Miller de Barcelona confirma el tópico sobre la atracción que despierta esta calle: “Salvo las Ramblas y las calles estrechas y tortuosas que en ella desembocaban, Barcelona me dio la impresión de ser una extraña mezcla de Brooklyn y Bruselas”. Junto a su amigo Perlès vivió la noche barcelonesa visitando algunos locales de copas del paseo. Se sorprenden ante la repentina aparición de limpiabotas “como moscardones lentos; después, de dos en dos, como un enjambre”. Situación que recuerda a la vivida por la coleccionista Peggy Guggemhein durante su fugaz paso por la ciudad.
-
Punto de uniónEn la relación de Miller con Anaïs Nin aparece Barcelona como telón de fondo. Aunque no coincidieron, se da la circunstancia que la escritora vivió una temporada en la ciudad. Lo recuerda en una entrada de sus famosos diarios: “Barcelona estaba llena de vida y de alegría. Iba a una escuela religiosa y aprendí catalán”. Otro punto en común entre ambos fue el fotógrafo Brassaï. Los tres vivieron el París de la época surrealista. Curiosamente, el retratista húngaro también visitaría Barcelona, quizás animado por los comentarios que le hizo Salvador Dalí en relación a un singular arquitecto llamado Gaudí: “Bajando por la Rambla, tomamos la calle Conde del Casalto [Asalto, actual Nou de la Rambla], en cuya entrada se levanta el Palau Güell”.


