fbpx
La Rambla BarcelonaLa Rambla BarcelonaLa Rambla Barcelona
  • Actualidad
  • Arte
  • Gastronomía
  • Curiosidades
  • De compras
  • Personajes
  • ES
    • CA
  • Actualidad
  • Arte
  • Gastronomía
  • Curiosidades
  • De compras
  • Personajes
  • ES
    • CA
  • Search
Quick Links
  • ¡Suscríbete!
  • Amics de la Rambla
  • Aviso legal
  • Contacta con La Rambla Barcelona
  • Guía de La Rambla
  • La Rambla Barcelona: descubre qué hacer en Barcelona hoy
  • La Rambla Barcelona: qué hacer en Barcelona
  • Más info
  • Personajes
  • Promociona tu negocio o evento en La Rambla Barcelona
  • Salir por Barcelona
  • Caballé, la voz del Liceu
  • La diva del Liceu
    Montserrat Caballé i Folch (1938-2018) es, junto a Victòria dels Àngels, una de las mejores sopranos que la ciudad de Barcelona ha aportado al exclusivo mundo de la ópera. Su voz está íntimamente ligada al Gran Teatre del Liceu, auditorio situado en el corazón de La Rambla. No en vano estudió en el Conservatorio Superior de dicha institución. Su debut, fuera de los espacios estrictamente formativos, tuvo lugar en 1955 en un entorno tan singular como el Palau Güell de la calle Nou de la Rambla. Una obra que el arquitecto Antoni Gaudí levantó a finales del siglo XIX.
  • 'Barcelona'
    Poco se podía imaginar aquella joven nacida en la calle de Igualada de la antigua Vila de Gràcia que años más tarde acabaría en la portada del New York Times: “Callas más Tebaldi, igual a Montserrat Caballé”. Una Callas que actuó en el Liceu en 1959 y que volvería a La Rambla en 1974 (se hospedó en el Hotel Manila, actual Le Méridien) para grabar un disco junto a su amiga Montserrat Caballé. Entre medio, la catalana recibiría la imposición del Lazo de Dama de Isabel la Católica en 1966. En el discurso previo, los organizadores recordaron la estima de la soprano por este paseo cosmopolita: “Aquí, junto a su rambla barcelonesa, donde pían los pájaros y sonríen las flores, admiró, en su niñez, a las grandes cantantes”. Más tarde, su voz quedaría ligada a la del cantante Freddy Mercury gracias a la canción Barcelona(1987), que acabaría convertida en himno de los Juego Olímpicos de 1992.
  • Verdi's best singer
    Prestigious critic André Tubeuf highlighted the singer's timbre, defining it as "impalpable and iridescent in its supernatural transparency". A technique the soprano worked in parallel with her international repercussion. On the other hand, writer Carmen Alcalde highlighted her ability to thrill the audience, which she defined as the most extraordinary gift of any human being. Her most represented role was that of Donna Elvira in Mozart's opera Don Giovanni. She was also considered Verdi’s best singer without being "Verdiana". Her debut at the Liceu theater was with Richard Strauss piece Arabella on January 7, 1962.
  • ES
  • CA