-
Un turista llamado Stendhal
-
Dicen que Barcelona es la ciudad más bonita de España después de Cádiz
-
Memorias de un turistaEl verdadero nombre de este escritor francés nacido en Grenoble es Henri Beyle (1783-1842). Entre sus obras más destacadas se encuentran Rojo y Negro o La cartuja de Parma, además de una gran cantidad de ensayos sobre importantes personajes del mundo del arte. En 1837 publicó Memorias de un turista, donde reivindica una mirada más personal alejada de las guías de viaje al uso. Es en este libro donde aparecen sus impresiones sobre Barcelona, ciudad en la que estuvo sólo 24 horas pero que le dejó un buen recuerdo.
-
Cautivado por La RamblaStendhal, pese al poco tiempo que pasó en Barcelona, calificó de “placer inmenso” la comida que le sirvieron en el hotel Cuatro Naciones de la Rambla. Y, respecto a dicho paseo, tampoco escatimó elogios: “La Rambla me ha cautivado: es un bulevar dispuesto de manera que los paseantes ocupan el centro, entre dos filas de árboles muy bonitos. Los vehículos circulan por los dos lados, a lo largo de las casas, y quedan separados de los árboles por dos pequeños muros de tres pies de altura, gracias a los cuales estos árboles quedan protegidos”.
-
Síndrome de StendhalLos efectos que produce en el visitante una sobreexposición a creaciones artísticas de gran belleza fueron descritos de manera magistral por el novelista, tras visitar Florencia en 1817. Desde entonces se conoce esta enfermedad como el síndrome de Stendhal. Aunque en Barcelona no padeció tales efectos, es probable que durante la estancia recordase a su amiga norteamericana Judith Downing, quien se casaría con uno de los hombres más ricos de la ciudad: Josep Xifré. La misma que inspiró a otros colegas como Gustave Flaubert o Prosper Mérimée.


