-
...y la Callas actuó en el Liceo
-
El público aplaudía y aplaudía y parecía abandonar la sala con pena
-
Una calurosa acogidaLa única actuación de María Callas (1923-1977) en Barcelona tuvo lugar el 5 de mayo de 1959 en el Gran Teatre del Liceu. La prensa de la época destacó la acogida “cordial y calurosa” que le dispensaría el público en el auditorio de la Rambla. Interpretó arias de Verdi, Rossini y Puccini, entre otras. No fue una noche fácil para la diva, sobre todo si tenemos en cuenta que la afición barcelonesa se deleitaba con la voz de Renata Tebaldi, su rival en los escenarios.
-
Escoltada y polémica
La vida social de esta cantante neoyorquina de origen griego fue de lo más movida. En todo momento estuvo acompañada de su marido, de su inseparable caniche y de la temida periodista norteamericana Elsa Maxwell. El esfuerzo económico del teatro operístico para cerrar el contrato, con el empresario Joan Antoni Pàmies al frente, supuso tener que abonar 6.500 dólares. De ahí que algún crítico escribiese que lo más destacado de la actuación fuera su cachet y no su voz. -
Su mejor consejeraMaría Callas salió a saludar acompañada de quien fue su profesora de canto: Elvira de Hidalgo. La aragonesa, que estudió en el Conservatorio del Liceo, llegó a ser una docente muy solicitada en Turquía, Italia y Grecia. Lo que mucha gente desconoce es que la Callas volvió a Barcelona en 1974. Eso sí, esta vez lo hizo de incógnito. El motivo fue la grabación de un disco de su amigo Giuseppe di Stefano con la soprano catalana Montserrat Caballé. Se hospedó en el Hotel Manila de la Rambla (actual Le Méridien), justo un mes antes de que lo hiciera el guitarrista Frank Zappa.


