fbpx
La Rambla BarcelonaLa Rambla BarcelonaLa Rambla Barcelona
  • Actualidad
  • Arte
  • Gastronomía
  • Curiosidades
  • De compras
  • Personajes
  • ES
    • EN
    • CA
  • Actualidad
  • Arte
  • Gastronomía
  • Curiosidades
  • De compras
  • Personajes
  • ES
    • EN
    • CA
  • Search
Quick Links
  • ¡Suscríbete!
  • Amics de la Rambla
  • Aviso legal
  • Contacta con La Rambla Barcelona
  • Guía de La Rambla
  • La Rambla Barcelona: descubre qué hacer en Barcelona hoy
  • La Rambla Barcelona: qué hacer en Barcelona
  • Más info
  • Personajes
  • Promociona tu negocio o evento en La Rambla Barcelona
  • Salir por Barcelona
  • Un banquete para Picasso

  • El señor Iturrino levantó la copa por Picasso, el único pintor a quien admira y a quien envidia
  • Picasso y Barcelona
    Barcelona es clave para entender la evolución pictórica de Pablo Picasso (1881-1973). Llegó a la ciudad con trece años, en 1895. Lo hizo junto a su familia, tras haber conseguido el padre una plaza de profesor de dibujo en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (conocida popularmente como La Llotja). La implicación personal de Picasso para que la ciudad contase con el primer museo dedicado al artista es un claro ejemplo de esta fructífera relación.
  • Las señoritas de Avinyó

    Al artista malagueño le gustaba mucho pasear por la Barcelona vieja. De día y de noche. Una de las calles que más le sorprendieron fue la Rambla y sus aledaños. Las visitas al cabaret Edén Concert o a los prostíbulos de la calle Avinyó son sólo dos ejemplos. Ya como artista consagrado, volvería con motivo del estreno del ballet Parade en el Gran Teatro del Liceu en 1917. Llegaría acompañado de su futura esposa: la bailarina rusa Olga Koklova. Diseñó los decorados de esta compañía propiedad del empresario Serguéi Diáguilev.
  • Picasso y Miró
    Con motivo de la visita de Picasso a Barcelona en 1917, sus amigos barceloneses organizaron un banquete en uno de los restaurantes más prestigiosos de la Rambla: el desaparecido Lyon d’Or (junto al teatro Principal). Allí se reencontró con el pintor vasco Francisco Iturrino. Ambos habían expuesto juntos en París en 1901. Joan Miró no asistió al banquete, aunque visitaría al malagueño en la capital francesa en 1919. Le llevó una ensaimada. Era un encargo de la madre de Picasso, quien mantenía una estrecha amistad con la madre de Miró.
  • ES
  • EN
  • CA