Arepas, huo guo, insectos…Un repaso a las tendencias gastronómicas que están arrasando en Barcelona y dónde disfrutarlas.
Si el Bitter Kas con ginebra se pusiera de moda mañana, los bares de Barcelona estarÃan sirviéndolo desde ayer. La capital catalana sabe detectar las tendencias gastronómicas antes de que sepas de su existencia. Ocurrió con los smoothies, el tartar, el aguacate, la quinoa y ahora, estos alimentos. Foodies, tomad nota.
Hummus
El hummus está de moda, por lo que es fácil encontrarlo en casi todos los supermercados o comprar los ingredientes necesarios para prepararlo por tu cuenta. Sin embargo, acompañarlo de un buen pan de pita o un sano crudité de verduras es ya algo más excepcional. Puedes disfrutar de este sanÃsimo entrante en el Rambla Café (el rincón gastronómico del Palau Moja, en La Rambla 118), Hummus Barcelona (carrer de València, 227), Kix Kebab (carrer de Còrsega, 193) y Summak (Carrer de Peracamps, 9).

Flores en la comida
Sabemos que la idea de masticar pétalos de rosa hace que te sientas un animal de granja. Pamplinas. Las flores comestibles son ricas en antioxidantes, vitaminas y tienen pocas calorÃas. Quedan bien en ensaladas, quinoa, como acompañamiento al queso fresco o con pollo en salsa de calabaza. Puedes descubrir más en estos restaurantes cercanos a La Rambla: Veggie Garden (carrer dels Àngels, 3), Flax&Kale (en carrer dels Tallers, 74b, perfecto para una limpieza de excesos de cara al verano), Sésamo (carrer de Sant Antoni Abat, 52) o Rasoterra (carrer del Palau, 5).

Arepas
Por si aún no las has probado, es un plato tÃpico de Colombia y Venezuela hecho a base de masa de maÃz que puedes rellenar con pollo, guacamole, frijoles o carne mechada. Por supuesto, los mejores restaurantes para probarlas son los especializados en gastronomÃa Latinoamericana, como La Taguara (carrer del Palau, 5), El Rabipelao (también conocido por sus mojitos, en El Raval) o Arepera El Chamo (carrer de Roger de Flor, 190).

Ramen
Es caldo con fideos tÃpico de Japón que conociste gracias a Doraemon, One Piece y Shin-Chan ahora es toda una tendencia gastronómica. El boom de restaurantes especializados en ramen solo acaba de empezar pero ya es complicado decir cuáles son los más TOP. El Mutenroshi (carrer de Sant Agustà 10), Koku Kitchen (carrer d’en Carabassa, 19) y el Oishi (Ronda de Sant Pere, 16) son algunos de ellos.

Shakshuka
Es un plato tÃpico de Oriente Medio que se prepara con tomates guisados, especias, huevos y vegetales. Ya puedes probarlo en el Restaurant Maccabi (LaRambla 79, especializado en cocina mediterránea e israelÃ), Enkel Barcelona (Baixada de Sant Miquel, 6) y en el Hummus Barcelona (Carrer de València, 227).

Bichos
Tendrás que asumirlo: los insectos son el alimento del futuro. Si te comes un berberecho o chupas la cabeza de la gamba ¿por qué no ibas a hacer lo mismo con grillos y hormigas? De momento puedes adentrarte en La Boqueria y vivir una  aventura gastronómica de la mano de BCN Insects. Según la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), 30 gramos de insectos tienen las mismas proteÃnas que 40 gramos de bistec. Gusanos de bambú, hormigas culonas, saltamontes… venga, que hay para elegir.

Poke
Los poke bowls hawaianos aterrizaron en Barcelona hace aproximadamente un par de años para convertirse en el plato perfecto del verano. Esta ensalada de pescado crudo suele ser generalmente de atún marinado con salsa de soja y sésamo, pero también puedes pedirlo de salmón, tofu, gambas o cangrejo. Súbete a la ola en Poke Maoli (carrer de Sevilla, 80), Hula Poke Food (carrer d’Ausià s Marc, 4) y The Hip Fish (Carrer de la Providència, 1).

Huo guo
Se le conoce por varios nombres: hot pot, caldero mongol, fondue china… En definitiva, un cazo hirviendo en el que se mezclan dos tipos de caldos (uno más picante) en el que se van cocinando distintas pastas, carnes y acompañamientos. Es más bien un plato de invierno, aunque puedes probarlo a lo largo del año en Sabor Sichuan (carrer de la Diputació, 172), L’Olla de Sichuan (Aragó, 224) o en el Chongqing Huo Guo (Plaça de Tetuán, 14).
