Barcelona es preciosa y no necesita filtros para demostrarlo. Sin embargo, hay calles que lucen más que otras. Estas son algunas de las fotos de La Rambla que más han enamorado a los usuarios.
Una de las imágenes más repetidas de Barcelona es la de alguien sacando una foto con la cámara del móvil. Se da en todas partes, desde callejeando por el Raval hasta en los puestos de la popular Boqueria. Es comprensible: ¿qué sentido tiene viajar o vivir en una de las ciudades más bellas del mundo si no puedes compartirlo? Por eso Instagram se ha convertido en la red social de viajeros y locales y Barcelona está, según el Washington Post, entre las ciudades más fotografiadas del mundo. El modernismo, el mar, su skyline y sus calles son las responsables. Te ofrecemos un scroll rápido por las fotos de La Rambla que más lo han petado en Instagram ¿Quieres compartir la tuya?
La Plaça de Catalunya
Es una de las plazas más grandes de España y el punto de partida para comenzar a ramblear. Es la arteria de Barcelona, ya que aquí convergen Las Ramblas, el paseo de Gràcia, la Rambla de Catalunya, las rondas de Universitat y Sant Pere y el carrer Pelai.
Vista general de La Rambla
La Rambla o Las Ramblas es la calle más importante de Barcelona… ¡Y la que más historia tiene! La imagen más repetida del paseo barcelonés es esta panorámica, en la que se resaltan sus emblemáticos plátanos y el resto de la ciudad de fondo. 1,2 kilómetros con un montón de historias que contar. No suena mal, ¿verdad?
Desde Las Ramblas
El ojo experto sabe cuándo es el momento adecuado para disparar la fotografía y crear una imagen mágica…y si es doble, mejor. Las Ramblas no tienen par pero nada como crearlo.
La Casa Bruno Cuadros o Casa de los Paraguas
Modernismo no es solo la Casa Batlló o el Park Güell, hay muchísimos edificios que encarnan el esplendor de este movimiento artístico. Uno de ellos es la Casa Bruno Cuadros, todo un homenaje a la cultura japonesa.
La Rambla de las Flores
Es la quintaesencia de Barcelona, el tramo que ha inspirado a artistas como Federico García Lorca, el pintor impresionista Ramón Casas o Joan Manuel Serrat. Sus floristas pintan de color La Rambla todos los días del año, llueva, nieve o haga un calor sofocante.
Entrando en la Plaça Reial
El carrer de Colom conecta La Rambla con la plaça Reial, uno de los espacios más populares de la ciudad. Es popular por sus terrazas, los bares de música en directo y por la histórica feria de sellos de cada domingo.
Las farolas de la Plaça Reial
Fueron uno de los primeros encargos de Antoni Gaudí cuando aún no era conocido. El arquitecto no quería que las farolas fueran llamativas, sino sencillas, como las personas que frecuentaban la plaza. En la imagen aparece en un segundo plano.
El Monumento a Colón
Es uno de los miradores más famosos de Barcelona, ya que ofrece una panorámica increíble de Las Ramblas, la Barceloneta y Montjuïc. Se inauguró coincidiendo con la Exposición Universal de Barcelona de 1888 como homenaje al descubridor de América.
La Rambla Santa Mónica
En este último tramo se asientan los famosos artistas y estatuas vivientes de La Rambla. Fue el último tramo del paseo es construirse y también es de los más populares, ya que desemboca en el antiguo puerto de Barcelona.
El Maremagnum
Es una de las fotos de La Rambla más repetida, ya que se trata de un centro comercial en el mar que se conecta a la ciudad por una pasarela. A esta se la conoce como Rambla de Mar y cada hora en punto, se abre para dejar pasar a los barcos.