La subida de los alquileres, los cambios de tendencias o la falta de sucesores han hecho que cierren muchos negocios históricos de La Rambla y alrededores.
La Rambla siempre ha sido una de las calles comerciales más importantes de Barcelona. Desde el siglo XV se han instalado negocios de todo tipo. Algunos han sobrevivido, como Boadas Cocktails o Casa Nùria, pero otros han tenido que echar el cierre. Estos son algunos de los comercios emblemáticos que ya forman parte de la historia de la ciudad ¿Nos falta alguno?
Almacenes El Siglo
Fueron los primeros grandes almacenes de Barcelona y los primeros en incluir el reparto a domicilio. Ocupaban el 3,5 y 7 de La Rambla y duraron desde 1881 hasta diciembre de 1932. Un incendio destruyó aquel edificio, que se habÃa convertido en un exponente del poder económico de Cataluña. Fue un accidente provocado por  un tren en miniatura que habÃan cargado con carbón y regalos con motivo de la campaña de Navidad. A la hora de cerrar el local, dejaron el juguete en marcha, provocando uno de los fuegos más notables de la historia de Barcelona. Hoy, el espacio lo ocupa un C&A.

Quiosco de Canaletas
Es uno de los motivos históricos por los que se celebran los tÃtulos del Barça en la Fuente de Canaletas. Este puesto de bebidas se inauguró en 1878 y no tardó en convertirse en un punto para hablar de los resultados de la jornada y compartir alegrÃas y desgracias futboleras. Lo cerraron en 1951, precisamente por esta vinculación al FC Barcelona y por tanto, al catalanismo.

SastrerÃa Vehils Vidal
Esta camiserÃa situada en la plaza Universitat,7 era la favorita de los caballeros adinerados de la época. Se inauguró en 1925 y ha sido reemplazada por la tienda de colchas y sábanas La Mallorquina.
Musical Emporium
Fundada en 1900, en el año 2015 cerró para siempre por una subida del alquiler. Se situaba en el número 129 de La Rambla y, junto con Casa Beethoven, se encargaba de poner banda sonora al paseo barcelonés vendiendo instrumentos y partituras. Hoy, solo queda una entrada desgastada con la persiana bajada.

CamiserÃa Hermanos Bonet
Se inauguró en 1890 frente al Gran Teatre del Liceu. Esto da una pista sobre la clase de clientes que frecuentaban el negocio. No es para menos, ya que sus trajes, camisas y corbatas a medida se labraron la fama de ser las más elegantes de Barcelona. El negocio cerró y la firma Lladró tomó el relevo para vender sus famosas figuras de porcelana. Por suerte, invirtieron tiempo y dinero en mantener la fachada original del negocio de los Bonet, convirtiéndose en un gran atractivo histórico dentro de La Rambla.

La Montserratina
Se inauguró en 1926 en la calle Santa Anna de Barcelona y tras un siglo de actividad, se vio obligada a cerrar. La razón fue una subida en el precio del alquiler que no pudieron asumir. Era una de las pastelerÃas más conocidas de Barcelona por su coca de azúcar, cuya receta venÃa directamente desde el monasterio de Montserrat.
